En un acto protocolar celebrado hoy, se formalizo el inicio del proceso de transferencia de funciones de fiscalización ambiental de los subsectores Vivienda y Construcción y Saneamiento al OEFA. El evento contó con la participación del ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro Vargas; el viceministro de Construcción y Saneamiento, Christian Barrantes Bravo; el viceministro de Vivienda y Urbanismo, Hernán Navarro Franco; y el presidente del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), adscrito al Ministerio del Ambiente, Juan Narciso Chávez.
En el 2023, mediante el Decreto Supremo N.º 006-2023-MINAM, se aprobó la transferencia de funciones de diversos subsectores al OEFA, las cuales incluyen transporte, vivienda y construcción, saneamiento, comunicaciones, salud, defensa, justicia, educación y cultura.
Se prevé que el proceso de transferencia entre el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y el OEFA culmine en seis meses aproximadamente. En el proceso se identificará el acervo documentario, personal, bienes y recursos que serán transferidos al OEFA.
La asunción de funciones de fiscalización ambiental de los subsectores Vivienda y Construcción y Saneamiento por parte del OEFA, garantizará que las actividades de dichos subsectores se desarrollen en equilibrio con el derecho a gozar de un ambiente sano.
Esta transferencia de funciones representa un importante paso hacia el fortalecimiento de la fiscalización ambiental en el país, ya que promueve el desarrollo sostenible y la protección del ambiente.
Dato:
- Con la Resolución Ministerial N.º 224-2024-VIVIENDA, se designan a los representantes titulares y alternos de ambos ministerios en sus respectivas comisiones de transferencia.
- Asimismo, mediante Resolución de Presidencia del Consejo Directivo N.° 00092-2024-OEFA/PCD, se designa a los representantes titulares y alternos del OEFA que tendrán a su cargo la conducción y coordinación del proceso de transferencia.