- Los ciudadanos interesados podrán opinar y hacer recomendaciones al proyecto normativo, en el marco de la participación ciudadana en fiscalización ambiental.
Con este proyecto normativo, el OEFA busca consolidar la aplicación de los enfoques de cumplimiento normativo, prevención, gestión del riesgo y respuesta rápida y oportuna, a fin de contribuir a una gestión ambiental efectiva de los titulares de las actividades fiscalizables, así como de las funciones a cargo de las entidades de fiscalización ambiental.
Se incluyen disposiciones nuevas respecto a los tipos de supervisión por su finalidad, como son de control y orientativa; y, se incorpora otros supuestos para las supervisiones orientativas a fin que se efectúe más de una, considerando el comportamiento y antecedentes del administrado, en el marco del principio de respuesta rápida y eficiencia. El proyecto normativo también incorpora la figura de compromiso de cumplimiento, que asume el administrado de forma voluntaria para ejecutar una acción o dejar de hacerla, ante la necesidad de la imposición de una medida administrativa y previa evaluación de la autoridad de supervisión.
Los ciudadanos interesados podrán enviar sus comentarios y sugerencias a través de los siguientes canales:
(ii) Correo electrónico, politicasymejoraregulatoria@oefa.gob.pe,
(iii) Mesa de Partes Presencial de la sede central del OEFA, ubicada en la Av. Faustino Sánchez Carrión 603, 607 y 615, Jesús María, o de las sedes de las oficinas desconcentradas del OEFA a nivel nacional (https://www.gob.pe/institucion/oefa/sedes) de lunes a viernes de 08:30 a 16:30 horas.
El OEFA, con esta acción, reafirma su compromiso en la promoción de los mecanismos de participación ciudadana en la fiscalización ambiental, asegurando una mayor transparencia y colaboración en la gestión ambiental.