- Barómetro de Seguridad de Verisure revela que en la macroregión sur el 82% de ciudadanos se siente inseguro al salir de casa y que 8 de cada 10 personas se sienten vulnerables ante la inseguridad ciudadana.
- Reconocidos especialistas en materia de seguridad se reúnen en el evento “Prevención y Protección: Conversatorio sobre Inseguridad en Arequipa” para analizar el panorama actual.
- Verisure inaugura oficina en Arequipa con el propósito de brindar soluciones de prevención y seguridad a más hogares, negocios y emprendimientos.
Arequipa, 23 abril del 2025. 2 de cada 4 arequipeños ha sido víctima de delito en el último año. Una cifra cruda pero real que representa la situación que hoy se vive en la ‘Ciudad blanca’. Recientemente, se llevó a cabo el evento “Prevención y Protección: Conversatorio sobre Inseguridad en Arequipa”, un encuentro organizado por Verisure que reunió a reconocidos especialistas en materia de seguridad para analizar el incremento de robos, asaltos y diversos actos delincuenciales, así como el sentimiento de preocupación y angustia de los ciudadanos.
Carlos Timaná Kure, Director del Centro de Gobierno José Luis Bustamante y Rivero de la Universidad Católica San Pablo reveló que: “Según la encuesta de Seguridad y Percepción en Arequipa, 4 de cada 10 arequipeños son víctimas de robo al paso, 1 de cada 4 de robo en la modalidad de hurto y 1 de cada 4 en el transporte público; mientras que el robo en hogares sin ocupantes tiene una incidencia de 58%, y con los ocupantes dentro, de 42%.
Asimismo, Timaná Kure mencionó que los distritos donde hay más víctimas de delincuencia son Cerro Colorado (26.77%), Arequipa (18.69%), Paucarpata (11.11%), Cayma (8.59%) y Miraflores (8.08%), según resultados de la encuesta en mención.
Por su parte, Cecilia Soto Gerente de Comunicaciones y Marca de Verisure Perú dio a conocer cifras del Barómetro de Seguridad de Verisure, respecto a la macroregión sur: “8 de cada 10 ciudadanos se siente inseguro al salir de casa, mientras que nuestra Central Receptora de Alarmas (CRA) ha reportado que en lo que va del 2025, el 62% de incidentes se registraron en Arequipa, teniendo una ventana horario de 10:00 a 12:00 y las 14:00 a 16:00hrs”.
La portavoz de Verisure agregó que “Según el Barómetro de Seguridad 9 de cada 10 peruanos se siente inseguro en el contexto actual del país, mientras que el 55% de personas teme dejar su hogar sin supervisión para realizar tareas diarias como trabajar, hacer ejercicio y demás”.
Finalmente reiteró el compromiso de la empresa para que los negocios y hogares estén protegidos. “En Verisure contamos con el Observatorio de seguridad, un landing con información clave sobre percepción e incidencias de robo en hogares y negocios, así como el Barómetro de Seguridad desde el 2023 y que actualizamos cada año. Nuestro objetivo es fomentar una cultura de prevención, así como la concientización y sensibilización respecto a la problemática de inseguridad”.
Durante su presentación, el Cnl. José Miguel Briones Silva, Secretario Técnico del Comité Regional de Seguridad Ciudadana del Gobierno Regional de Arequipa (CORESEC), hizo un llamado a la importancia de innovar y usar tecnología para combatir la inseguridad ciudadana, además, del trabajo en conjunto para el bienestar de la población.
“La PNP no cuenta con la tecnología ni los equipos para combatir el crimen organizado. La tecnología es fundamental porque te permite comprobar los crímenes y poder penalizarlos. Y no solo hablamos de contar con equipos sofisticados, sino también de capacitar al personal para manejar estos equipos de inteligencia. Hay muchos desfases que hay que solucionar, pero el día que los operadores de justicia y los operadores de seguridad social nos juntemos y hablemos el mismo idioma, ahí recién cambiará la seguridad ciudadana”, puntualizó.
Sobre Verisure
Verisure es la empresa líder a nivel mundial en sistema de monitoreo de alarmas, presente en 17 países de Europa y Latinoamérica. Tras más de 10 años de experiencia en el Perú, ha sido reconocida por el Grupo Kantar como la empresa más solicitada por los hogares peruanos. Verisure Perú, protege hogares y negocios en diferentes ciudades del país con soluciones de seguridad que combinan el mejor equipo humano con la tecnología más innovadora.
Sobre ZeroVision
ZeroVision es un producto exclusivo de Verisure, desarrollado en sus centros de innovación en Europa, y que fue lanzado en Perú hace ya más de 3 años. Puede obtenerse como un elemento extra al kit básico de la marca, o al contratar el kit ZeroVision o el kit ZeroVision Pro.
Cuando existe una posible intrusión en los hogares o negocios protegidos por la empresa, la Central Receptora de Alarmas verifica el salto de alarma y de confirmarlo, activa ZeroVision. A partir de esto, el elemento expulsa un humo denso, no tóxico, que en segundos llena el espacio protegido, dificultando la visibilidad para disuadir el robo.
Sobre Observatorio de Seguridad
observatorioverisure.pe es el portal web en donde reunimos la data más relevante sobre la situación de la seguridad en el país, con el objetivo de brindar herramientas para la prevención y protección de las personas, hogares y negocios. Dentro de la misma, se encuentra el Barómetro de Seguridad, un informe estadístico que reúne data actualizada sobre la seguridad en el país.