- El ente fiscalizador es una de las 29 entidades públicas que calificaron a la segunda etapa del Reconocimiento Internacional en Datos Abiertos 2024.
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, pasó a la segunda etapa del concurso Reconocimiento Internacional en Datos Abiertos 2024, que promueve la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital (SGTD) de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), en alianza con la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Iniciativa Latinoamericana por los Datos Abiertos (ILDA).
Como parte de la postulación al citado concurso, el OEFA ha publicado un total de cinco conjuntos de datos sobre los resultados de sus intervenciones en evaluación, supervisión y fiscalización e incentivos en la Plataforma Nacional de Datos Abiertos de la PCM:
- Diversidad y Abundancia de organismos acuáticos identificados en las evaluaciones ambientales tempranas
- Vigilancia y Seguimiento ambiental en la calidad del aire
- Diversidad y abundancia de organismos acuáticos identificados en las evaluaciones ambientales de causalidad
- Infractores Ambientales Sancionados
- Inventario Nacional de Áreas Degradadas por residuos sólidos municipales
Gracias a la data técnica dispuesta en dicha plataforma, nueve ciudadanos desarrollaron soluciones innovadoras y hallazgos científicos en la datatón Exprésate Perú con Datos 2024. De esta manera, el OEFA reafirma su compromiso con la transparencia de la información en fiscalización ambiental, brindando acceso público a los resultados de sus intervenciones. Este esfuerzo no solo fomenta una cultura de datos abiertos, sino que también promueve el uso efectivo de la información por parte de la ciudadanía, basada en data verificable.