29 abril, 2025

Perú está en el top 5 de países con más vacas en Sudamérica

By Editor Ago 19, 2024

Según un reciente informe del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Perú se encuentra entre los cinco primeros países de Sudamérica con mayor cantidad de ganado vacuno. El ranking mundial, que también revela la proporción de vacas por habitante, sitúa a Brasil como el líder en América del Sur con una población de 194.3 millones de vacas, posicionándose en el segundo lugar a nivel global, solo superado por India.

En la región sudamericana, Argentina sigue a Brasil con 53.1 millones de cabezas de ganado, mientras que Uruguay ocupa el tercer lugar con 11.7 millones de vacas. Perú, por su parte, cuenta con una población de 5.8 millones de vacas, según datos proporcionados por la Dirección de Estadística e Información Agraria (DEIA) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI).

En Perú, de los 5 862 308 vacunos contabilizados, 945 553 son vacas en ordeño. La producción anual de leche fresca por vaca alcanza los 2 376 kilogramos, sumando un total de 2 246 946 toneladas de leche fresca a nivel nacional. En cuanto a la producción de carne de vacuno, se registran 192 718 toneladas, con un rendimiento de 146,4 kilogramos de carne por vaca destinada al consumo.

Uno de los datos más sorprendentes del ranking es la relación entre la población humana y la cantidad de vacas en Uruguay. Este país sudamericano cuenta con una proporción de 3.6 vacas por persona, un dato excepcional que refleja la importancia de la ganadería en su economía y cultura. Uruguay, con una población de aproximadamente 3.4 millones de personas, se distingue no solo por la cantidad de su ganado, sino también por la calidad de su producción cárnica, destinada en gran parte a la exportación.

En el contexto global, India lidera la lista con 307.5 millones de vacas, seguida por Brasil. Otros países destacados en el ranking son China, Estados Unidos, y la Unión Europea. La cifra total de vacas a nivel mundial se estimó en 942.6 millones hasta finales de 2023, según Agrovetmarket.

 

By Editor

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *