El gerente Julio Suárez Cueva señaló que estos profesionales ya cumplieron sus sanciones administrativas. El caso aún lo evalúa el Servicio Nacional de Servicio Civil (Servir), pero aún no hay ningún fallo
Los médicos del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (Iren Sur) volvieron a sus funciones como si nada hubiera pasado. Estos profesionales cometieron una negligencia médica al confundir a dos pacientes, que tuvo consecuencias graves. A una de ellas identificada como Yanely Carmen León Flores le extirparon la tiroides, a pesar de que solo necesitaba una biopsia en la cavidad bucal por la presencia de un tumor.
Después de que el caso se hizo público tras una investigación de Revelación.pe, el gerente Julio Cueva Suárez, admitió que los profesionales a cargo cometieron errores graves. Esto pasó desde la admisión de la paciente al nosocomio hasta su intervención quirúrgica. Aún así, solo fueron suspendidos de sus cargos por un corto tiempo.
“Sí se reconoce un error. Por tal motivo, hubo sanciones administrativas que van a seguir su curso. Ocurrió una sucesión de errores por incumplimiento de las normas técnicas. Estos hechos se cometieron en julio del 2023. Se actuó rápidamente para iniciar las investigaciones. Se solicitó los informes de los que participaron. Esto pasó a Secretaria Técnica, estaba en investigación”, dijo el gerente del Iren Sur en conferencia de prensa.
Acotó que al determinar responsabilidades se remitió el expediente a la Procuraduría del Gobierno Regional de Arequipa. Esta área es la encargada de poner en conocimiento al Ministerio Público para las investigaciones penales. Mientras tanto, los involucrados, con excepción de una enfermera, ya se reincorporaron a sus funciones.
“El proceso concluyó y se informó a la Procuraduría del Gobierno Regional. Es un caso complejo, amplio y delicado. Se procedió adecuadamente durante las indagaciones. Este hecho demora porque se tiene que darle a los trabajadores la oportunidad de defensa. En este momento están laborando los trabajadores que ya cumplieron con la sanción y tengo entendido que hay una servidora que todavía está cumpliendo la sanción”, señaló Cueva Suárez.
Los hechos escalaron hasta el Tribunal de la Autoridad Nacional de Servicio Civil (Servir), tras una apelación de los médicos. El estamento tiene la decisión de ratificar, aumentar o disminuir las sanciones a los trabajadores de salud. Pero aún no ha emitido ningún fallo.
Confundieron pacientes
La madre de la paciente, Bilma Julia Flores Zapata, denunció el 14 de julio del 2023 que los médicos confundieron a su hija con otra paciente con el mismo nombre, a pesar de que habían sido informados de que padecía una discapacidad mental. Según la denuncia, no permitieron que su madre la acompañara durante el procedimiento y la operaron sin su consentimiento informado.
La exgerente del IREN Sur, Ziliany Sánchez, no tomó acciones legales ante este grave error médico, limitándose a iniciar el procedimiento sancionador al personal involucrado. Y el actual gerente impuso sanciones desiguales que les permitieron volver a laborar en la institución de salud.
Las sanciones impuestas a los responsables fueron consideradas leves por la familia de la víctima, ya que el médico anestesiólogo y el cirujano, quienes tuvieron un rol fundamental en el error, recibieron sanciones mínimas o ninguna. Ante esta situación, la familia de Yanely exige una investigación exhaustiva y sanciones más severas para los culpables.